La Autora

Desde el año 2022 publico cada semana una entrevista acerca de los hábitos literarios de las personas en la revista ABRIL de Grupo Prensa Ibérica. También reportajes en El Periódico de Catalunya.
 
A partir de 1998 y hasta 2020, mi vida periodística está vinculada al diario El Mundo, donde escribo semanalmente como cronista social de Catalunya, y una columna de opinión titulada Sexo en Barcelona. También esos años escribo de forma regular en LOC (La Otra Crónica del diario El Mundo), y colaboro con diversos programas de radio (RADIO4 y RAC1).
 
Antes de todo ello, colaboro en el Magazine de la Vanguardia de forma continuada desde 1992 hasta 1998, y puntualmente en diario Avui, El Periódico de Catalunya, Suplemento Semanal de Grupo Vocento, y revistas Cosmopolitan y Mía.
 
Editora y directora de la serie de revistas ASK!? guías de Ibiza y Formentera, y de Mallorca y Menorca, desde 1998 hasta 2008.
 
Directora en su momento de la revista de arquitectura y decoración ESPACIOS MEDITERRÁNEOS y co-directora de CASA VIVA. 

Editora y directora de la revista RCNB (Real Club Náutico Barcelona).
 
Todo comienza en 1985 en la revista Hogares con reportajes de interiorismo, decoración y arquitectura.

La Autora

Un poco de mí…
 
Decido ser periodista a los 13 años al ver un espacio de televisión en blanco y negro que se llamaba Estudio 1. El protagonista (Carlos Larrañaga) era un periodista que viajaba por todo el mundo. Lo decido finalmente tras ver un documental acerca del Amazonas realizado por Miguel de la Quadra Salcedo. 
 
Leo y escribo para sumergirme en universos ajenos al mío, y porque ambas actividades suponen sanación. 
 
Mi tiempo libre lo dedico a viajar y al deporte. Durante años el esquí y la equitación ocuparon mi ocio, y actualmente es el senderismo con mi perra Paca.
 
Prefiero vivir en el campo que en la ciudad, o en Ibiza si no son meses de vacaciones. No obstante, mi condición de camaleón me permite adaptarme a cualquier medio y lugar. Esa misma condición es la que me ayuda a desenvolverme satisfactoriamente tanto si interactúo con los demás como si vivo en soledad. Aunque soy, básicamente, un ser sociable.
 
Tengo dos hijos y un perro.
 
Es una vez pasada la pandemia de 2020-2021 cuando el periodismo pasa a ocupar un segundo lugar en mi vida, por detrás de la literatura. 
 
Es en 2023 cuando publico mi primera novela.

Sígueme en:

Mis libros

Mi novela

Llámame Teresa

Sinópsis

Una poderosa novela basada en la vida real de una prostituta a la que acudía la burguesía de Buenos Aires (donde huyó una temporada) y posteriormente fue popular en la Barcelona de principios del siglo XX.

Portada Muerta un rato de Anna R. Alós

Muerta un rato

Portada Muerta un rato de Anna R. Alós

Sinópsis

Después de seis meses en el Pirineo catalán, bastaron dos días en Barcelona para cruzarme con el virus covid19 que me envió directa a la UCI del Hospital Clínic de Barcelona, escenario onírico de viajes de ida y vuelta entre la vida y la muerte durante varias semanas en coma. Venció la vida gracias al destino, a la suerte y a la cortisona.

Sexo en Barcelona

Sinópsis

Esta vez, lo que se lee es lo que parece, porque todas las historias que se cuentan en este libro pertenecen a personajes reales con nombres irreales. Sexo en Barcelona cuenta 105 + 69 historias reales de sexo contadas al oído por barceloneses y barcelonesas.

El Discreto encanto de la infidelidad

Sinópsis

En el momento en que la infidelidad se proclama a los cuatro vientos, causa dolor, provoca escarnio y cambia su nomenclatura para llamarse traición. Es cierto que la infidelidad adopta su nombre en el momento en que se desenmascara al infiel, pero si hay que descubrirlo, intentemos que sea de la manera menos dolorosa posible.